Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Liber Abaci
29 de enero de 2020

Las caras del proteccionismo y el desarrollo económico

La coyuntura económica entre Estados Unidos y China está afectando el comercio internacional y la expansión de industrias en el mundo. Es pertinente realizar un contraste entre un proteccionismo exitoso como el de Japón y un proteccionismo desarrollado en un sistema socialista como el de la Unión de Repúblicas Socialistas [...]

Liber Abaci
29 de enero de 2020

Guerra comercial: ¿ad portas de una recesión?

El mercado financiero global ha tenido turbulencias estos últimos meses debido a las implicaciones de la guerra comercial y a la incertidumbre derivada de esta. Ha habido simultáneas caídas en las bolsas de valores del mundo por las amenazas en los aranceles y en las políticas proteccionistas de los dos [...]

Liber Abaci
28 de enero de 2020

Guerra comercial: ¿ha llegado el fin de la globalización?

En pleno 2019 los mercados no paran de moverse, las personas migran constantemente, cada día se abren empresas nuevas, los eventos siguen sucediendo pese a las desafortunadas circunstancias que el Gobierno chino y el norteamericano han generado, como consecuencia de la guerra comercial iniciada desde marzo del 2018, y es [...]

Liber Abaci
28 de enero de 2020

Entre globalismo y proteccionismo: un marco de referencia

Los hacedores de política experimentan tensiones al buscar objetivos que entran en conflicto. Desde el punto de vista macroeconómico, tener flujos de capitales abiertos y tipos de cambio fijos que favorezcan el comercio implica un sacrificio del uso de la política monetaria para satisfacer intereses de la agenda doméstica. Desde [...]